PATATAS RELLENAS


Patatas Rellenas
INGREDIENTES:
Patatas no muy grandes, carne picada de ternera, lomo embuchado, una cebolla, nata de cocinar, sal, aceite de oliva virgen y unas lonchas de queso de oveja.

Preparación:
Primero hemos de pelar las patatas y darles forma cuadrada. Ahora, con ayuda de un descorazonador, hacemos un orificio en el centro y ponemos a cocer al vapor (ver foto).

Mientras cuecen las patatas, prepararemos el relleno. Los ingredientes son solo una sugerencia. Se pueden rellenar al gusto de cada uno.
En mi caso he sofrito cebolla muy picadita, carne picada de ternera y un poco de lomo embuchado picado fino. Al final se añade un poco de nata liquida y dejamos cocer unos minutos.

Rellenamos las patatas con este preparado, decoramos con un trozito de queso de oveja y ya está.
Si lo metes un poco al horno, solo con el gratinador, quedará aún mejor por que el queso queda un poco crujiente.
Presentamos y que aproveche !!



MANZANAS ASADAS

Manzanas Asadas
INGREDIENTES:
Manzanas reineta, azúcar morena, un vaso de vino dulce y medio vaso de agua.
Preparación:
Descorazonamos las manzanas, lavamos bien y colocamos en una bandeja de horno.
En el agujero que hemos hecho en la manzana, ponemos el azúcar (bastante). Y en el fondo de la fuente, el vino y el agua. Metemos al horno a unos 200 grados durante 15 minutos.
Dejamos enfriar y que aproveche !!!

PATATAS BRAVAS


PATATAS BRAVAS
INGREDIENTES:
1 kg. de Patatas, 1 cebolla, 1 ajo, azafrán, una cucharada de pimentón y otra de  harina, 2 cayenas o guindillas, 1 bote de ½ Kg de tomate natural, una cucharada de vinagre, sal, pimienta y colorante.


Elaboración:
Pochar la cebolla y el ajo con las guindillas, retirar del fuego y añadir el azafrán y el pimentón, remover. Añadir el bote de tomate natural, depende la cantidad que queráis de salsa, y dejar cocer 5 minutos a fuego no muy alto.
Añadir una cucharada de harina diluida en agua, un poco de colorante y dejar cocer 15 minutos, retirar del fuego y añadir un chorrito de vinagre y volver a remover, a continuación pasar la salsa por la batidora para que no queden grumos.
Freír las patatas en abundante aceite a fuego fuerte para que queden doraditas por fuera, echar sal a las patatas y listo. 
Extender la salsa sobre las patatas y que aproveche!!!



ROSQUILLAS DE SAN ANTONIO


Rosquillas de San Antonio
INGREDIENTES:
2 huevos, cuatro cucharadas de azúcar, zumo de una naranja, un dedo de un vaso de aceite, medio vaso de agua, zumo de medio limón, un sobre de gasificante (en el Mercadona vale 60 céntimos)  y la harina que admita.
Preparación:
Para este tipo de rosquillas, que quedan con la textura de un “donut”, esponjositas, necesitaremos un molde para rosquillas. Es una especie de cucharón con la forma de la rosquilla. Se vende en ferreterías o en tiendas especializadas de material de cocina.

Batimos en un bol los huevos con el aceite (de oliva virgen por favor) se añade el azúcar, el zumo de naranja, el agua y el zumo de medio limón. Vamos añadiendo la harina que admita. Hemos de conseguir una crema como si fueran natillas no muy espesas. En el último momento se añade el sobre de gasificante y mezclamos bien todo.
Ponemos bastante aceite en una sartén o cazuela y se mete dentro el molde para que coja temperatura. Cuando esté bien caliente lo sacamos del aceite, escurrimos y rellenamos hasta media altura, con una cuchara, el molde. Lo volvemos a introducir en el aceite con la masa. En unos segundos veréis como se desprende. 


Freímos por ambos lados y sacamos sobre papel absorbente. Con estas cantidades nos salen unas 25 rosquillas. Cuando estén hechas las pasamos por azúcar y canela. Nos curramos un poquito la presentación y que aproveche !!

FLORES DE MOLDE


Flores de Molde
INGREDIENTES:
2 huevos, pizca de sal, ralladura de medio limón, medio vaso de leche, cucharada de azúcar, media cucharada de canela molida y la harina que admita (sin quedar muy espeso)
Preparación:
Vamos a necesitar un molde para hacerlas, así es que iros a la ferretería y comprad uno JJ.
Cuando volváis a casa; poned una cacerola con bastante aceite para freír y el meted el molde dentro para que se vaya calentando. Tiene que estar muy muy caliente.
Mientras tanto, en un bol, batimos los huevos y vamos añadiendo todos los ingredientes excepto la harina, seguimos batiendo. Añadimos la harina por cucharadas sin dejar de batir, hasta conseguir la textura de unas natillas tirando a líquidas.

A estas alturas el molde debería estar bastante caliente. Si es así, podemos comenzar.
Mojamos el molde en la masa PERO SIN LLEGAR A CUBRIRLO. Hemos de dejar como medio centímetro más o menos. Introducimos el molde en el aceite y agitamos suavemente pero con firmeza. Veréis cómo la flor se desprende.

Freír por ambos lados. Repetimos hasta quedarnos sin masa. No dejéis que el molde se enfríe manteniéndolo dentro del aceite.
Cuando terminemos, cubrimos las flores con una mezcla de azúcar y canela molida o con miel, lo que más os guste. Que aproveche !!!! 


BERENJENAS ESTILO ALMAGRO


BERENJENAS ESTILO ALMAGRO
INGREDIENTES:
1 kg de berenjenas pequeñas, pimientos asados en tiras, aceite de oliva virgen, vinagre, sal, cominos, ajos, pimentón y palillos (o ramitas de hinojo)

Elaboración:
Cortamos la parte más dura del rabo de las berenjenas y las ponemos a cocer en agua con un poco de sal durante unos 15 minutos. Pincharlas para comprobar que ya están cocidas.
Dejamos que se enfríen un poco y cuando no nos quememos los dedos, cortamos con un cuchillo las berenjenas en vertical casi hasta el final. En ésta raja que acabamos de hacer ponemos una tira de pimiento asado y sujetamos con un palillo o ramita de hinojo, cerrándolo.
Para hacer el adobo machacamos en un mortero unos dientes de ajo, cominos y sal gorda. Lo ponemos en un bol grande y añadimos vinagre, aceite, pimentón y agua. Las proporciones las ponéis según el gusto de cada uno.
Metemos las berenjenas en el adobo y dejamos tres días removiendo de cuando en cuando.
Al tercer día y con una cervecita, que aproveche !!








SETAS EN SALSA


SETAS EN SALSA
INGREDIENTES:
Setas al gusto de cada uno, aceite de oliva, perejil, vino blanco, ajo y sal.

Elaboración:
Cortamos las setas a la mitad, más o menos, y ponemos en una sartén con el aceite y salteamos.

Mientras, en un mortero, machacamos el perejil con el ajo al que ponemos un poco de sal para que no salte.



Cuando las setas estén casi hechas, añadimos la picada del mortero y dejamos unos minutos para luego poner el vino. Se deja cocer diez minutos y que aproveche!!!


RISSOTO A LOS CUATRO QUESOS


RISSOTO A LOS CUATRO QUESOS
INGREDIENTES:
Arroz para cuatro personas, ½ cebolla, caldo de pollo (el que admita) y la mezcla de los quesos que más te gusten (rallados).

Elaboración:
Pica la cebolla lo más pequeña que puedas y ponla a sofreír con un poquito de aceite. Cuando esté transparente añade el arroz y rehoga unos dos o tres minutos.
Ahora vamos añadiendo caldo hasta cubrir el arroz, cuando rompa a hervir baja el fuego a la mitad y deja cocer hasta consumir el caldo; repite este proceso hasta que el arroz esté al dente.

No dejes de remover ni le quites ojo por que se te puede pegar.
  
Cuando el arroz ya esté a tu gusto ponle los quesos rallados, baja el fuego aún más y no dejes de remover hasta conseguir un aspecto meloso y bien mezclado.

Decorar espolvoreando orégano y………………
Buen provecho !!!!!!!!!





TORTAS DE PATATA / Kartoffelpuffer


TORTAS DE PATATA / Kartoffelpuffer
INGREDIENTES:
2 Patatas crudas, media cebolla, una cucharada de harina, sal y pimienta negra.
PREPARACIÓN:
Rallar la patata y la cebolla en un bol. Añadir la harina y salpimentar; mezclar todo bien.
 Hacer una bola con esta masa y aplastar para darle forma de tortita.

En una sartén poner un poquito de aceite y dorar las tortitas por ambos lados.
Servir muy calientes con mayonesa, salsa tártara o ali-oli.
Que aproveche !!!

PERAS AL VINO DULCE

PERAS AL VINO DULCE
INGREDIENTES:
12 Peras que no estén muy maduras, una botella de vino tinto, una taza de azúcar y una ramita de canela.
Elaboración:
Disolvemos el azúcar en el vino en una cazuela lo suficientemente grande para que quepan de pie todas la peras. Ponemos a fuego suave.
Por otro lado pelamos las peras y cortamos un poco el culo, alisando para que se mantengan de pie.
Introducimos en la cazuela con el vino y la ramita de canela. Dejamos cocer hasta que estén tiernas y el vino haya reducido a punto de caramelo.
Servimos en una fuente y cubrimos con el “jarabe de vino” que hemos conseguido.
Qué aproveche !!

ROLLO DE TERNERA RELLENO

ROLLO DE TERNERA RELLENO
INGREDIENTES:
¾ de kilo de carne picada de ternera, aceitunas verdes sin hueso, 4 huevos cocidos, tiras de pimiento rojo asado, queso (al gusto) en lonchas. Aceite de oliva, sal, pimienta, orégano y papel de horno.
Elaboración:
Salpimentamos la carne y mezclamos bien. Formamos cuatro bolas de igual tamaño, reservamos.
Cogemos un trozo de papel de horno y untamos con un poco de aceite. Extendemos la carne sobre este papel en forma rectangular, ponemos encima el queso en lonchas, las aceitunas picadas, las tiras de pimiento y el huevo cortado a la mitad, espolvoreamos con orégano todo.


Ahora y con cuidado, ayudándonos con el propio papel, vamos enrollando la carne con el relleno, cerramos los laterales como si fuera un caramelo y colocamos en una bandeja de horno. Cuando tengamos los cuatro rollos, metemos al horno durante 20 minutos a 180 grados. Acompañar con unos tomates cherry aliñados y qué aproveche !!

MAGDALENAS

Magdalenas
INGREDIENTES:
250 gr de harina, 250 gr de azúcar, un vaso de leche (unos 200 ml), un sobre de levadura, tres huevos, 75 ml de aceite de oliva (casi medio vaso) y moldes de magdalenas.
Preparación:
Mezclamos la harina y la levadura y batimos los huevos con el azúcar por separado. Juntamos ahora todo y vamos poniendo la leche y el aceite hasta obtener una crema ni muy espesa ni muy clara. Dejamos reposar.
Calentamos el horno a 180 grados.
Rellenamos hasta la mitad los moldes con la crema ya reposada y metemos al horno con el fuego solo por abajo durante 12 minutos y 8 minutos más con fuego arriba y abajo.
Puedes dejar un poco de la masa y mezclarla con chocolate derretido. Tendrás magdalenas de chocolate.
Si usas diferentes moldes quedarán más originales. Que aproveche !!

GARBANZOS GUISADOS

GARBANZOS GUISADOS
INGREDIENTES:
200 gr de garbanzos, media cebolla, un diente de ajo, 100 gr de repollo, chorizo, morcilla, cominos, una zanahoria, aceite de oliva virgen y sal.

Preparación:
Ponemos los garbanzos en agua la noche anterior.
Los cocemos en olla expres con un poco de sal y el repollo, la zanahoria, el chorizo y la morcilla durante 25 minutos.

Mientras, picamos la cebolla y el ajo y sofreímos en aceite de oliva. Cuando termine la cocción de los garbanzos picamos el repollo y la zanahoria y añadimos al sofrito. Salteamos unos cinco minutos y echamos los garbanzos con su caldo. Dejamos cocer otros cinco minutos añadiendo un poco de comino molido.
Cortamos en rodajas el chorizo y la morcilla, añadimos al guiso, revolvemos, servimos y que aproveche !!!

RULO DE QUESO DE CABRA REBOZADO

RULO DE QUESO DE CABRA REBOZADO
INGREDIENTES:
-          1 queso de rulo de cabra , Harina, Pan rallado, Huevo

Preparación:
Hola amigos del blog, hoy traemos un aperitivo rico, rico y muy simple. Tan simple que solo son 2 pasos.
1.       Cortar el rulo de cabra en rodajas gordas
2.       Rebozar las rodajas, con cuidado, sin romperlas. Por harina, huevo y pan rallado, freír y listo.
Este aperitivo es muy simple de sabor, sabe a lo que tiene que saber. Para complementarle una mermeladita o un pisto o cebolla caramelizada si os lo queréis currar mas.

COCA-PIZZA CON DUXELLE DE BOLETUS

COCA-PIZZA CON DUXELLE DE BOLETUS

INGREDIENTES:
AGUA              SETAS                          LEVADURA EN POLVO
HARINA           CEBOLLA                     SAL
ACEITE            MANTEQUILLA

Preparación:
HOLA A TODOS, HOY VAMOS A HACER UNA COCA-PIZZA, LA PIZZA ESPAÑOLA, RECETA MALLORQUINA Y DE TODA LA ZONA DE HABLA CATALANA. QUE IRA RELLENA DE DUXELLE DE BOLETUS.
MEZCLAMOS LA HARINA CON LA SAL Y LA LEVADURA EN POLVO EN UN BOL, VAMOS AÑADIENDO EL AGUA POCO A POCO REMOVIENDO CON UNA CUCHARA, CUANDO LA MASA NO SE NOS PEGUE EN LOS DEDOS LA SACAMOS A LA MESA ESPOLVOREADA DE HARINA Y AMASAMOS BIEN HASTA QUE QUEDE UNA MASA SUAVITA, PUEDE LLEVAR UN TIEMPO SI NO TIENES ROBOT DE COCINA EN CASA, COMO ES MI CASO.
LA DAMOS LA FORMA QUE QUERAMOS, O DIVIDIMOS EN PORCIONES DANDOLES FORMA DE PANINIS Y PINCHAMOS TODA LA COCAPIZZA CON UN TENEDOR.
AHORA VAMOS A HACER LA DUXELLE DE BOLETUS, CORTAMOS LA CEBOLLA EN BRUNOISE MUY FINA Y LAS SETAS IGUAL PERO EN CACHITOS UN POCO MAS GRANDE PARA QUE DESTAQUEN MAS, ECHAMOS MANTEQUILLA EN LA SARTEN PARA POCHAR LA CEBOLLA, CUANDO ESTE AÑADIMOS LAS SETAS Y COCINAMOS A FUEGO LENTO CON LA TAPA PUESTA PARA CONSERVAR MEJOR EL SABOR.
POR ULTIMO ECHAR LA DUXELLE SOBRE LA COCAPIZZA Y RALLAR QUESO MANCHEGO, ENCIMA Y AL HORNO HASTA QUE ESTE HECHO, EL TIEMPO ES RELATIVO DEPENDE DE LO GORDA QUE SEA LA MASA O EL TAMAÑO.ESTO ES UNA VERSION UN POCO SIMPLE PERO MUY RICA PARA MI GUSTO SIN NADA MAS.
UN SALUDO CHEFS!

PINGÜITUNAS

Pingüitunas

INGREDIENTES:
Aceitunas negras sin hueso, queso de untar natural, una o dos zanahorias y palillos.

Preparación:
Tomar la mitad de la aceitunas (dividirlas en dos grupos con el mismo número).
Uno de los grupos dejadlos tal cual, éstas van a ser las cabezas de las pingüitunas.
Al otro grupo le vamos a hacer un corte longitudinal de arriba abajo, vamos, lo que viene siendo cortar en canal. A éstas, y por el corte que acabamos de hacer, las rellenamos con el queso de untar. Ahora deberíamos tener aceitunas rellenas de queso.




Limpiar y cortar la zanahoria en rodajas de unos dos o tres milímetros. Luego a cada rodaja le cortamos un triángulo (que va a ser el pico), al trozo que queda de la rodaja le cortamos un poco los bordes para darle la forma deseada; lo que queda van a ser las patas de nuestras pingüitunas.
Volvemos al otro grupo de aceitunas, las enteras, y por el agujero introducimos el ´pico´ de
zanahoria que hemos cortado antes.


Montamos así:
Poner la rodaja de los pies abajo, la aceituna rellena en vertical y la del pico, tumbada sobre la anterior formando una especie de T y atravesar en vertical con un palillo para que se sostenga en pie. Repetir con todas hasta formar un ejército.
Si os ayudan los críos se lo van a pasar pipa.


ARROZ CON ALCACHOFAS

Arroz con alcachofas
INGREDIENTES:
8 alcachofas, arroz para cuatro, una zanahoria, media cebolla, un tomate, caldo de verduras (o de carne), sal, agua y aceite de oliva virgen.
Preparación:
Picamos en trocitos pequeños (brunoise) la cebolla, zanahoria y el tomate y ponemos a sofreír con un poco de aceite. Mientras, vamos limpiando las alcachofas y cortamos en cuatro cada una. Añadimos al sofrito y dejamos unos minutos. Cuando esté bien pochado mojamos con el caldo a fuego fuerte hasta que rompa  a hervir. Rectificamos de sal y añadimos el arroz. Dejar cocer durante 15 o 20 minutos, decoramos el plato con perejil picado y pimentón, y que aproveche ¡!

CREPS SUZETTE

CREPS SUZETTE
INGREDIENTES:
-1 huevo                                                         - azúcar
-2 chdas de harina                                         -nuez de mantequilla
-medio vaso de leche                                     -zumo de melocotón
-una nuez de mantequilla derretida                -licor de melocotón
Preparación:
Hola a todos, hoy traigo una receta de postre o para merendar que aprendí en clase; crepes suzette. Al no encontrar un licor de naranja, lo cambie por melocotón y el resultado fue… espectacular, deberíais  probarlo.
En primer lugar hacemos los crepes de manera normal, mezclamos en un bol el huevo, la harina, la leche, un poco de azúcar y la mantequilla derretida y removemos bien. Si queda muy líquida añadir más harina, Tiene que quedar líquido pero como viscoso, espero explicarme.
Y sobre una sartén pequeña muy caliente, echamos la mezcla extendiéndola en la sartén pero que quede una capa fina, porque son crepes y no tortitas. Si vemos que se nos pega mucho a la sartén es o bien porque no esta lo suficientemente caliente o porque le falta harina a la mezcla.
Una vez hechas las tortitas hacemos la salsa.
Ponemos en una sartén un poco más grande la nuez de mantequilla junto con el azúcar al gusto, hasta que se derrita la mantequilla, luego añadir el zumo de melocotón y un chorro generoso de licor de melocotón dejamos a fuego fuerte un ratito para reducir un poco el alcohol, en la receta original habría que flambear con licor triple seco pero yo no tenía en ese momento.
Luego metemos en la sartén con la salsa los crepes doblados dos veces por la mitad, les dejamos 2 minutos por cada cara del crep y servimos el un plato con una cucharada de la salsa. Que

TOMATES CON SORPRESA

TOMATES CON SORPRESA
INGREDIENTES:
4 tomates, 1 patata cocida, media cebolla, medio pimiento verde, 1 huevo duro, sal, aceite y vinagre (al gusto).

PREPARACIÓN:
Se abren los tomates por la parte de arriba y se vacían.
Se pican todos los ingredientes en trocitos muy pequeñitos y se le añade el tomate que se ha sacado del vaciado de los mismos, se mezclan y se aliñan.
Se rellenan los tomates con la mezcla y se adornan con aceituna y unos gambones a la plancha.

POLLO AL LIMON

POLLO AL LIMÓN

INGREDIENTES:
Dos pechugas de pollo limpias, el zumo de dos limones, una copa de aguardiente, harina, azúcar y vinagre.
Preparación:
En primer lugar hacemos unos cortes profundos a las pechugas y las ponemos a macerar con un poco de sal y la copa de aguardiente (untándolas bien) durante media hora.
Para la salsa de limón ponemos en una cazuela el zumo, una cucharada de harina, un chorrito de vinagre, azúcar y sal. Llevamos a ebullición sin dejar de remover hasta que espese al gusto. (Si se pone muy espesa añadimos un poco de agua).
Pasamos las pechugas por harina y las freimos dorándolas bien por todos lados. Si te gustan más hechas las metes un rato al horno.

Para servir, se pone el pollo en el plato, se cubre con la salsa de limón y que aproveche..