INGREDIENTES:
Arroz glutinoso o japónico especial para sushi, Shiragiku –es una
marca comercial- (vinagre de arroz, azúcar y sal). Si no encontráis éste arroz se puede usar el
normal, no quedará igual pero estará más que aceptable. Lo mismo con la
shiragiku, podéis hacer vosotros mismos la mezcla.
Un paquete de alga Nori, un aguacate, palitos de surimi, un pepino,
gambas frescas, salmón fresco, sésamo, salsa de soja y una esterilla de bambú
para enrollar los maki.
Preparación:
Lavamos bien el pepino, pelamos las gambas y el aguacate y cortamos
todos los ingredientes en tiras como en la foto.
Cocemos el arroz con un poco de sal, siguiendo las instrucciones del
fabricante, sazonamos con la shiragiku y dejamos enfriar.
Para enrollar los maki (sushi) correctamente debemos situar el borde
inferior del alga nori justo pegado al borde inferior de la esterilla de bambú,
como en la foto, (esto nos ayudará a hacerlo más fácil). Cuando empecemos a
enrollar, hemos de usar todos los dedos de las manos (ver foto), ocho para
sujetar el relleno y los dos pulgares para levantar la esterilla y enrollar.
Cuando
hayamos dado la primera vuelta debemos “cuadrar” el rollo apretando con los
dedos índice y corazón y sujetando con los pulgares. Terminar de enrollar y ya
está.
NOTA: Cada vez que tengamos que poner arroz, mojaros las manos y no
las sequéis del todo.
MAKI CALIFORNIA:
Partimos el alga nori por la mitad. Se pone al alga sobre la esterilla
con la parte rugosa hacia arriba y extendemos una capa de arroz dejando 3
centímetros sin cubrir. (Ver foto anterior).
En el centro del arroz ponemos tiras de pepino, aguacate y gambas
peladas y crudas. Enrollamos siguiendo las instrucciones anteriores.
Reservamos.
KAPPA MAKI:
Exactamente como el california pero solo lleva pepino (kappa).
MAKI SURIMI:
El relleno es de surimi y pepino.
FUTOMAKI:
En este caso hacemos el maki con el alga entera, sin partir. Se hace
como los anteriores pero echando más cantidad de todo (Futo=mucho). Por
supuesto el rollo nos saldrá más gordo.
URAMAKI:
Este tiene la particularidad de llevar el arroz por fuera.
Lo haremos también con
el alga entera que cubrimos por completo de arroz y espolvoreamos con semillas
de sésamo. Damos la vuelta con cuidado sobre la esterilla. Ponemos una hilera fina
de arroz (para que se quede pegado en relleno) (Ver foto).
Ponemos las tiras de los ingredientes que más nos gusten y enrollamos
normalmente.
Si forráis la esterilla con
film transparente antes de poner el uramaki, no se os pegará el arroz a la
esterilla.
Si lo habéis hecho bien, deberías tener un plato parecido al de la
foto de abajo :):)
Ahora con un cuchillo muy, pero que muy, bien afilado cortamos cada
rollo por la mitad, y cada mitad, de nuevo por la mitad. De ésta forma, hemos
sacado ocho trozos de sushi de cada rollo.
Se presenta junto con un cuenco de salsa de soja para mojar cada sushi
y que aproveche!!!
Receta elaborada por Borja Rubio