PENCAS DE ACELGA RELLENAS


Pencas de acelga rellenas

INGREDIENTES:
Pencas de acelga, harina, leche, gambas, mejillones, un diente de ajo, huevos, nuez moscada, sal y aceite de oliva virgen.

Preparación:
En primer lugar vamos a preparar el relleno porque hay que dejarlo enfriar.
Hacemos una bechamel más bien espesa con harina, leche, una pizca de nuez moscada y otra de sal. En una sartén aparte salteamos las gambas peladas junto con los mejillones, a los que habremos sacado de las conchas primero (también se pueden comprar congelados y limpios). Si añadimos un diente de ajo picadito a éste salteado, lo bordamos.
Después de unos dos o tres minutos de saltear, mezclamos con la bechamel y reservamos tapado con un paño húmedo o simplemente con film de cocina, lo que se llama filmar.

Ahora cocemos las pencas de acelga en abundante agua con sal, dejamos que se enfríen un poquito y seguidamente cortamos en trozos iguales. Tened en cuenta que hemos de hacer como sándwiches.
Y a eso vamos. En un trozo de penca ponemos un poco de la mezcla de bechamel y cubrimos con otro trocito de penca (como si fuera un sándwich). Presionamos suavemente con la palma de la mano y seguimos hasta terminar.




Para terminar pasamos estos sándwich por harina y huevo batido y freímos en abundante aceite de oliva. Se van colocando sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Presentamos acompañados de tomate, pepino y espárragos con una vinagreta de miel
 y que aproveche !!! 


CARRILERAS EN SALSA


Carrilleras en salsa
INGREDIENTES:
Dos carrilleras por persona, 2 puerros, 2 zanahorias, 2 dientes de ajo, harina, sal, aceite de oliva y un vaso de vino blanco.



Preparación:
En primer lugar tenemos que limpiar las carrileras de grasa y de nervios porque si no lo hacemos será tan desagradable comerlas como escuchar una sesión del Congreso de los Diputados.
Cuando estén bien limpitas, salpimentamos, las pasamos por harina y freímos en aceite de oliva para “sellarlas”.


Mientras, vamos cortando en juliana los puerros, zanahorias y ajos. No hace falta ser muy finos ya que luego vamos a triturar la salsa.
Retiramos las carrileras y reservamos. En ese mismo aceite echamos las verduras y sofreímos hasta que estén bien hechas.

Ahora añadimos el vaso de vino. Puede ser tinto o blanco, el que más os guste. Si echamos Oporto convertimos la receta en “Carrileras al Oporto” y así con el que queramos.
Cuando se haya evaporado el alcohol echamos caldo de carne o agua y una pastilla “mágica” de caldo.
Tras cocer unos cinco minutitos, pasamos la salsa por la batidora, metemos las carrilleras en la cazuela de nuevo y dejamos cocer cuanto más tiempo mejor hasta que estén muuuuuy tiernas. Rectificamos de sal.



De un día para otro están más ricas.
Para acompañarlas se puede hacer un puré de patatas o unas patatas fritas. Nosotros además hemos cocido al vapor unas judías verdes cortadas en juliana que hemos dejado un poco “al dente” y aliñado con zumo de limón, sal gorda y aceite de oliva.